Ahora que tanto se habla y se compara a los jugadores de Poker on-líne con los jugadores off-líne quiero intentar aportar, desde mi punto de vista, una visión distinta que quizás muchos no estéis considerando o que ni  siquiera hayáis tenido en cuenta.

En estos últimos años en los que me dedico al sector del póquer, he podido conocer a un montón de jugadores, muchos de ellos se ganan la vida jugando on-line, muchos de ellos se han visto obligados a emigrar para seguir desarrollando su juego y sobre todo para seguir siendo ganadores… y conozco a otros muchos que se ganan la vida jugando en vivo. Y digo que tengo amigos y conocidos de ambos casos.  Reconozco que para un jugador (llamémosle profesional) on-line es difícil entender que un jugador en vivo pueda ser ganador… Es más, casi siempre los números indicarán lo contrario, las gráficas y las matemáticas parece que no engañan. Pero aquí es donde entran en juego factores que olvidamos y que deberíamos recordar.

Primero estaría bien, para evitar posibles confusiones, tener claro que para mi el póquer on-line y el póquer en vivo tienen más diferencias que similitudes… son mundos distintos… universos paralelos y equidistantes… pero a la vez divergentes y discordantes. Es más, creo que lo único que mantienen en común es la base… El juego… el póquer.

Y por otro lado estará bien explicaros que yo cuando juego un torneo en vivo identifico a cuatro tipos de jugadores: el que va de pro (jugador regular on-line) que sólo juega eventos en vivo de teórico prestigio y casi siempre clasificado on-line, el que juega al póquer en vivo porque le gusta «tocar naipe» y que juega las chimbas en los clubes, los torneos regulares en los casinos y algún que otro torneo más o menos grande (dependiendo de su banca cuando el torneo se juega cerca de casa), el que ya tiene su banca hecha (viene del segundo grupo) y se dedica a jugar lo mismo que jugaba antes más algún circuito nacional de forma regular  y el auténtico pro on-line que se gamblea un torneo más o menos decente encantado de estar rodeado de amigos (para eso viene) tomando copas, charlando y marcándose alguna que otra fiesta, aún sabiendo que para él el torneo será EV-.image

Una vez aclarado esto… Para aquellos que aún no entiendan que los jugadores de póquer en vivo sigamos ahí, dándole que te pego al tema, es bueno saber que este juego se mantiene vivo desde 1829 (o incluso antes) por una serie de cuestiones básicas: entretenimiento, emoción, competitividad y porque no, dinero.

El jugador de póquer on-line, sobre todo los profesionales, tienen como interés y motivación principal ganar dinero y necesitan desarrollar un juego matemáticamente rentable (EV+) para ser ganadores y obtener benéficos directos.
Ahora te cuento la diferencia… El jugador de póquer en vivo valora otras cosas: la adrenalina que supone ganar un bote grande, un torneo, o incluso la simple toma de una decision. Los que venimos de otros deportes o juegos, sabemos que pocos juegos producen emociones tan fuertes como el póquer tanto en la victoria como en la derrota, generando grandes dosis de competitividad. El jugador de póquer en vivo encuentra en el juego una excelente forma de socializar y hacer amigos, encuentra en él una forma de pasar tardes o noches interactúando y disfrutando de la compañía de otros con los que conversar, tomarse una caña o simplemente charlar. Y luego, eso si… Ganar la chimba o el torneo, dinero fresco… ¿EV-?

Aquí llega la parte más controvertida del asunto… ¿Puede ser ganador un jugador de póquer en vivo? ¿Sólo con torneos?
Leí con mucha atención el artículo de Alex Hernando en Póquer-Red y nada que objetar. Pero a pesar de las críticas que esto pueda generar… Yo os digo que sí.
En el artículo y en los comentarios posteriores se habló mucho de un amigo, David Lebrón (#lebronrentable) como el ejemplo gráfico de que sí es posible vivir del póquer Live… Sin jugar cash. El debate sigue abierto…pero señores, para mi no hay motivo de debate. David y otros muchos son rentables porque viven de su ecosistema. Igual no ganan lo que gana un profesional on-line, eso es evidente… Igual siguen esperando su One Time… Pero mientras tanto no viven tan mal, bueno algunos incluso viven bien.

Si sólo pensamos en jugar torneos grandes (EPT, WPT, EsPT, CNP, eFPS o CEP) igual las cifras no acompañan… Todos sabemos que estos torneos tienen unos costes añadidos que hay sumar (hotel, viajes, comidas, copas, fiesta… Etc) y que difícilmente se cubren incluso haciendo ITM en la mayoría de ellos, pero el jugador regular de torneos en vivo… se mantiene y vive de los torneos regulares de los casinos cercanos a su casa, donde suele ser habitual encontrarse con el mismo grupo de jugadores día tras día…donde suele ser normal que se haga ITM (9 de 50/60 jugadores) y donde suele ser frecuente hacer un % alto de FT que ayudan, y mucho… a seguir teniendo banca e incluso a poder ampliarla buscando el pelotazo en un torneo grande. Y mientras eso llega, si es que llega, llevarte 1.600€/2.000€ un par de veces o tres al mes te da para vivir bastante bien… No se yo de muchos trabajos donde se gane 4.000€/6.000€ mes y donde se ganen haciendo lo que nos gusta. Vale que sí… Que eso no es dinero para un jugador profesional on-line… Vale que sí… Que puede ser… Pero es que la mayoría de los jugadores Live se «conforman» con eso… Porque además han pasado un buen rato con los amigos, habrán tomado unas cañas y habrán mejorado en su estrategia de juego.

¿Qué alguien es perdedor siempre? Siempre habrá… porque debe haber…quien no gana ni al teto… esos amigos son los que mantienen el ecosistema del live… ¿Cómo aguantan siendo perdedores? Creo que eso no les importa… De vez en cuando la varianza los acompaña, hacen un ITM o incluso ganan un torneo y con eso felices, y por eso estarán el próximo martes sentado en su mesa y puesto esperando que arranque el torneo y por eso estaremos los jugadores de póquer en vivo jugando esos torneos en los casinos que tenemos cerca, porque el resto de los torneos el ITM y la FT será más nuestra que de ellos. EV+

Es como un amigo que tengo que juega al padel, en 3ª categoría, viaja a todos los torneos provinciales y regionales, paga su inscripción correspondiente, con sus viajes, sus comidas, su equipación y su ‘peazo’ de pala comprada en Argentina… Incluso es socio de un club del que paga su cuota y donde da clases particulares. Y lo bueno es que casi nunca llega a las fases importantes del torneo… bueno algún torneo si que ganó… le dieron un trofeo que tiene en el salón… ¿Porqué sigue jugando? ¡Es claramente EV-! pues creo que los dos seguimos jugando por lo mismo, él al padel y yo al póquer… ¿me entiendes verdad?

Nuestro ecosistema es distinto… El jugador on-line se mueve en una enorme pecera (bueno la del .es es una pecera más pequeña) y los jugadores de póquer Live nos movemos allende los mares y otros incluso por los océanos. Algunos no necesitan salir en ninguna lista de ganancias del GPI ni The Hendon Mob…algunos no quieren ni necesitan que nadie sepa si ganan 1.000 o 100.000…algunos del Live sólo vivimos navegando en nuestro mar, y ahí queremos seguir. El día que llegue el One Time… el pelotazo… pues todos contentos (incluido hacienda) y con cabeza, de vuelta a nuestro ecosistema, a nuestro torneo de 100€, a nuestra caña con los amigos… Al póquer que sigue sano desde 1829.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies