En esta segunda entrega de ‘verdades arriesgadas’ voy a intentar ser lo suficientemente claro como para que todos entendáis donde nos encontramos… lo suficientemente claro al exponer una realidad que no nos deja un panorama excesivamente halagüeño a corto, medio ni siquiera a largo plazo.
Esta verdad se define con una palabra: chovinista. Dice el diccionario de la Real Academia Española que chovinista es aquel “que manifiesta chovinismo” (vamos una definición de niño de primaria que te remite a buscar chovinismo) y ahí la RAE dice que chovinismo es “la exaltación desmesurada de lo nacional frente a lo extranjero”. Este término se acuñó por los franceses refiríendose a un compatriota suyo, Nicolas Chauvin, quien según parece sirvió en el ejercito francés a finales del siglo XIX. Este era un tipo aguerrido y entregado a la lucha, lo que le llevó a ser herido en múltiples ocasiones pero también a ser condecorado por el mismo Napoleón. Entre sus virtudes y defectos estaban la falta de modestia y discreción. Exaltado en su verborrea, era tal su devoción por Napoleón que se vio envuelto en algunas situaciones comprometidas y finalmente se tomó su nombre como objeto de referencia para las burlas hacia la exaltación del nacionalismo. Con el paso de los años, y especialmente después de la 2 ª Guerra Mundial, el termino empezó a tomar otras acepciones, y hoy lo podemos entender como patriotero… es decir, la persona que antepone lo nacional a lo extranjero. Esto aplicado a algunos campos puede ser un poco xenófobo, pero permítanme que aplique este término… al Póquer.
Me explico, desde que comenzó el periodo de regulación del juego On-line en nuestro país, los españoles hemos sido de todo… menos chovinistas. Y aquí los números no engañan. Por desgracia, y digo por desgracia, parece que solo hay una sala que opere en España… podemos pensar, incluso creer que tenemos más salas… y estar, están… pero sobreviven con más pena que gloria. El mercado español del poker on-line desde que existimos bajo el .es tiene un nombre PokerStars… somos esclavos voluntarios de la sala de la ‘pica roja’ con sede en la isla de Man (que pertenece a la corona Británica).
El pastel tiene un reparto simple… PokerStars.es tiene el marcado copado casi en exclusiva, como si de un monopolio se tratara, el resto, o no ha sabido, o no ha podido, o no ha querido entrar en este mercado. Así las cosas, la gráfica de las últimas 24 horas es contundente:
Esta situación no es solo de España… eso lo tenemos claro, es una situación global… la ‘pica roja’ domina aplastantemente el mercado internacional sea cual sea el punto que le pongan detrás: .com; .fr; .it; etc… etc… esta última gráfica de hoy que os adjunto es el reflejo claro. Pero esta gráfica también evidencia para mi algo curioso… el país que dio origen al término chovinismo, sigue siendo chovinista. Francia mantiene en el ranking mundial a su sala Winamax en la 7ª posición en número de jugadores, es más… mientras PokerStars.it ocupa la 4ª posición y PokerStras.es la 8ª… hay que bajar más en la lista para encontrar PokerStars.fr, y antes de encontrarla verás otra sala ‘nacional’ más: PMU.fr
¿Que significa esto? Ya se que dicen que las comparaciones son odiosas, pero permítanme que yo la haga ahora… esto lo que significa es que los franceses, nuestros vecinos, tienen claro que el producto que tienen que consumir para que el negocio siga teniendo «libre mercado» es el nacional… y nosotros, que nos gusta defender de boca para afuera la calidad de los productos fabricados en España solo consumimos productos importados… Made in Isla de Man. Yo, que no soy consumidor especialmente del poker On-line no pretendo dar lecciones, dios me libre, pero si quiero exponer que el mercado del monopolio que tenemos no es más que el resultado de nuestro propio consumo. Estamos haciendo entre todos más grande a la «bestia», hasta el punto de tener una total dependencia de ellos… hasta el punto de que son ellos los que establecen nuestra rutina de juego, y para muchos de trabajo, entrando todos por el aro que marca el ‘dueño’ de este monopolio.
Pero esta cuestión… la del monopolio, me lleva al tema que si que me preocupa a mi personalmente, me lleva al tema de esta «verdad arriesgada». El poker en vivo. Los torneos o circuitos en nuestro país. Ahí también estamos muriendo… y todo motivado por nuestra decidía, por permitir el monopolio de PokesStars.
Hace unos días estando en Marrakech tuve una conversación muy interesante y constructiva sobre los torneos en vivo de nuestro país. Estando allí hice un augurio… que al ver hoy que se puede realizar, me hace ponerme delante del ordenador y escribir esto que os cuento.
Después de ver como el WPT National Marrakech colgaba el cartel de récord de asistencia de un torneo fuera de Estados Unidos con 465 jugadores, hablábamos de la posible asistencia que tendría esta semana el mismo evento celebrado en Barcelona… yo me tiré al charco y dije que si eran 250 jugadores ya eran muchos y a raíz de ahí comenzó una visceral conversación. Yo, como parte de la organización del Circuito Nacional de Poker observo que los jugadores españoles son poco chovinistas… no porque no apoyen los circuitos nacionales (CEP, CNP, WPT National) sino porque siguen dependiendo del rey del monopolio. ¿Porqué hubo 465 jugadores en el torneo de Marrakech? Principalmente porque la sala patrocinadora PMU.fr llevaba casi la mitad del field clasificado on-line, si, por eso. A mi me dicen, me cuentan que si la crisis, que si no hay dinero para jugarlo todo, que si Montoro, que si hacienda… que si pim , que pam, que pem… pero oigan que la «crisis» también la tienen los franceses, y que hacienda también los llama… la diferencia es que los franceses si son chovinistas, los franceses juegan en sus salas .fr y buscan clasificarse para un evento en vivo organizado por una empresa de su país, por eso los torneos en vivo se llenan…por eso las WSOP vienen a Paris… por eso el Deep Stacks Poker Tour Barcelona Challenge fue un Sit&Go y no el megatorneo que se esperaba en su primera visita a Europa.
Sin embargo uno mira hacía atrás y recuerda la ultima edición del EsPT y EPT en el mismo Casino de Barcelona… Y si señores, récord absoluto de participación en ambos. Un récord de asistencia en un torneo celebrado en España… pero claro, más de la mitad de los participantes venían clasificados on-line de las .es y de las .com … PokerStars… ¡si quieres no! Ahí está la diferencia. Y además sin contar que esta vez a los que estuvimos allí la sala de la pica nos trató como ganado, obligándonos a hacer largas colas para poder ‘pagar’ el buyin de un torneo… obligándonos a no hablar en castellano en un torneo que viste la bandera de España… y eso por solo comentar un par de detalles no estructurales… pero claro, son PokerStars, son el monopolio, o juegas a eso o parece que no juegas nada, o juegas eso o parece que no juegas al póker en España.
Mientras tanto los torneos organizados en España… se pueden ir muriendo, algunos ya se han quedado por el camino. Hablaré ahora en primera persona y empiezo diciendo que no tengo quejas, reconozco que el CNP goza de «buena salud«… por ahora y pasamos las pruebas con suficiente alto tirando a Bien… hasta la fecha 1.294 jugadores han participado en el Evento Principal de las etapas que hemos celebrado, teniendo un total de 2.340 jugadores… pero… de estos 1.294 jugadores solo 36 se clasificaron on-line en la sala de nuestro patrocinador Poker770.es ¿Es esto por falta de promoción de la sala?… yo creo que no. ¿Es porque el torneo no sea atractivo?… Yo creo que no ¿Es porque es muy difícil clasificarse?… Yo creo que no.
¿Cual es la razón entonces? La razón es que somos poco chovinistas, llemémoslo ‘picadependientes‘… porque hablando en general, quitando algún mensual que triunfa mes a mes por el empeño de sus organizadores como el del Casino Mediterráneo de Alicante (y eso sin que la sala efortuny pueda tampoco confiarse muchos a los clasificados on-line) los otros dos torneos que quedan en nuestro país a este ritmo acabarán por abandonarnos, y eso no es bueno para el póker, eso no es bueno para nadie. Siento una enorme tristeza al ver que el CEP (Campeonato de España de Poker) en las cinco etapas celebradas no haya reunido a más de 395 jugadores… Y que el WPT National Series que en su etapa de Marbella logró reunir a 236 jugadores, esté hoy celebrando en Barcelona el día 1A y solo tenga 34 inscritos. Algo no funciona… y desde luego no es el modelo elegido por los organizadores de los circuitos mencionados.
Los españoles somos así, aunque suene a tópico… disfrazamos de tolerancia la condescendencia y la conformidad. Buscamos lo fácil… que no lo práctico… somos Vicentes… vamos donde va la gente. La situación politica y social de nuestro país no es más que el reflejo de una sociedad que en su generalidad confunde la adaptación con el conformismo… y así nos va. Aunque esto es harina de otro costal.
Nosotros a lo nuestro… y yo a lo que iba… mi intención con esta reflexión es voz alta no es otra que pediros que seáis un poco mas chovinistas… y no lo pido en interés de ningún circuito o evento en particular, que podría hacerlo… considero que sería hasta lícito… sino que lo hago por el interés del póker de nuestro país en general… la diversificación en los sectores siempre fue la base para la competencia, la oferta y la demanda… no creemos un monopolio por decisión propia, porque quien se cree único y mejor no estará casi nunca dispuesto a escuchar lo que tu tienes que pedirle o lo que quieres decirle. Yo por mi parte seguiré jugando el EsPT casi seguro… pero también jugaré otros torneos… jugaré en otras salas buscando clasificarme para esos torneos. Porque entre todos podemos hacer que salas que ofrecen ‘productos alternativos’ subsistan ante un mercado cada vez más complejo… porque entre todos podemos hacer que tengamos una oferta de póker en nuestro país que nos haga ser más «profesionales» y no tener que emigrar como está ocurriendo con muchos de nuestros jugadores para poder desarrollar su profesión, on-line y off-line fuera de nuestras fronteras… porque queremos nuestro país, y queremos apoyar a los que invierten en él confiando en nosotros… por eso y por más cosas que no caben hoy aquí… te pido a ti que seas un poco más chovinista.